Situación provocada gracias al gobierno y su aumento a la gasolina
Emmanuel Aguilar
Lamentable situación están pasando miles de familias que a pesar de que el jefe de la casa tenga un empleo formal, no les alcanza. Así que es necesario por las tardes o el fin de semana dedicarse al comercio en las calles, tianguis o afuera de sus casas.
Marta García Santoyo, representante de la Confederación Revolucionaria, Obrera y Campesina, reconoce que hay “necesidad de gastar más dinero”. Por eso no alcanza con los salarios raquíticos que pagan en la mayoría de las empresas y esto orilla a la gente emprender un comercio pequeño afuera de su casa o en las calles de ambulante.
“Esta situación la está provocando el mismo gobierno al aumentar la gasolina, como sabemos de aquí se derivan todos los demás productos que cuestan caros”, menciona.
CRÍTICO
Refiere que no es privativo de un sector, sino de todos a excepción de los políticos o empleados se sistema gubernamental. “Vemos que cientos de personas se anuncian en redes sociales que ponen uñas, maquillas o peinan. Otras más que venden tacos o comida de todo tipo, la necesidad está obligando a esa gente salir y buscar algo extra para apoyar en la casa”, manifiesta.
Desde aquellos que se ponen en la banqueta o andan en con el carretón en las calles hasta los más sofisticados que se anuncian en Internet, “andamos buscando oportunidades de ganarnos un peso de manera honrada”, expresa.
EMPRESAS
En este año no se esperan más empresas ni inversiones importante que generen empleos, por eso más personas saldrán a las calles para intentar sobrevivir vendiendo en diferentes lugares donde pueden. Ya que a nadie les alcanza con un sueldo en estos momentos, finaliza.
Blogger Comment
Facebook Comment